Herramientas para realizar una transmisión en vivo

En los tiempos en que vivimos, nos enfrentamos a una nueva normalidad, misma en la que la tecnología ha sido la base de la mayoría de nuestras tareas diarias, asimismo, la gente busca diversas formas de interactuar con otras personas desde casa, además de que por temas de pandemia por el Covid-19, prefieren disfrutar espectáculos o reuniones en la comodidad de su hogar.

Todo esto con un fin común: conectarse virtualmente.

Es muy cierto que luego del confinamiento se disolvió el sentimiento de comunidad, sin embargo, una forma eficaz de interactuar con los demás en tiempo real son las transmisiones en vivo, igual conocida como streaming de video o realizar un directo.

Tal vez te cuestiones: ¿Cómo puedo hacer un video en vivo? ¿Qué herramientas necesito para hacer un video en vivo?, pues aquí te daremos todos esos detalles.

Realizar un video en vivo puede pensarte que es muy técnico o complejo, sin embargo, es todo lo contrario, pues es muy sencillo y bastante accesible para cualquier persona. Dado a que hay diversas plataformas en el mercado con un fácil uso, con esto se puede producir videos propios en vivo y en cuestión de minutos.

Facebook, YouTube, Instagram o incluso tu página web, son plataformas que te permiten realizar transmisiones en vivo

Herramientas para hacer un video en vivo o streaming

  • Equipo de grabación forzoso.
    Hacer un streaming de video no es difícil, sin embargo, sí requiere contar con un acceso a cierto hardware o software. Tener acceso a estas herramientas se transforma en ocasiones en una barrera para aquellos que quieren hacer este tipo de transmisiones ya que se sienten agobiados por la cantidad de opciones que hay disponibles y no saben por dónde comenzar.
    Este es el equipo de grabación que requieres para comenzar:
    • Excelente conexión a internet: garantiza que en el lugar donde vayas a grabar la conexión sea estable y fiable.
    • Micrófono unidireccional de buena calidad: no utilices el micrófono del móvil o de la laptop, es mejor que uses uno unidireccional o profesional, esto te garantizará un sonido claro y minimizará el ruido de fondo.
    • Buena cámara de video: una buena transmisión debe tener calidad visual, no obstante, sin realizar grandes inversiones; una webcam que grabe videos en HD y que se acople fácil a tu dispositivo es una excelente opción. Otra opción es la cámara de tu celular, siempre y cuando no tengas en mente hacer un plano con zoom. Por otro lado si quieres y tienes para invertir en una cámara profesional busca cuales son las más favorables para realizar grabaciones informales. Como tip, las cámaras compactas o DSLR suelen ser generalmente una buena elección.
    • Trípie o trípode: una grabación requiere de una imagen estable, ya sea con tu cámara o con tu celular.
    • Codificador: es una herramienta y software que convierten el formato del contenido grabado en otro compatible para su transmisión en vivo. Esta herramienta no es indispensable en todas las plataformas con streaming de video, pero vale la pena tenerlo presente.

Sugerencias para tu transmisión en vivo.

Pese a que hay distintas plataformas para realizar dicha actividad, sea cual sea la que elijas, no olvides estos consejos

  1. Percátate de tu audiencia
    Todas las características de tu transmisión, desde la elección de la plataforma hasta el horario de transmisión, deben reflejar los intereses y preferencias de tu audiencia. Asegúrate de transmitir tu contenido a una hora adecuada para tus usuarios y una plataforma fácil de manejar. La voz y el tono debe de reflejar la identidad de marca, con esto el público notara la naturalidad del video, sea de la índole que sea.
  2. Practica antes de hacerlo
    Pese a que no tienes que seguir un guion, es importante darle detalles y corroborar que todo el equipo funcione correctamente, así como cosas que lo puedan interrumpir.
  3. Interactúa con tu público
    Responde preguntas, así como es bueno realizarlas también, esto hará que se vea más natural el video y con esto tu audiencia se sentirá en confianza, además de fomentar el sentimiento de comunidad.

Luego de todo esto ya estás listo para realizar una transmisión en vivo, no olvides tu equipo de grabación adecuado; sigue estos pasos y será todo un éxito.

0
0

We will always provide the best service.

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

Herramientas para realizar una transmisión en vivo

En los tiempos en que vivimos, nos enfrentamos a una nueva normalidad, misma en la que la tecnología ha sido la base de la mayoría de nuestras tareas diarias, asimismo, la gente busca diversas formas de interactuar con otras personas desde casa, además de que por temas de pandemia por el Covid-19, prefieren disfrutar espectáculos o reuniones en la comodidad de su hogar.

 

Todo esto con un fin común: conectarse virtualmente.

 

Es muy cierto que luego del confinamiento se disolvió el sentimiento de comunidad, sin embargo, una forma eficaz de interactuar con los demás en tiempo real son las transmisiones en vivo, igual conocida como streaming de video o realizar un directo.

 

Tal vez te cuestiones, ¿Cómo puedo hacer un video en vivo? ¿Qué herramientas necesito para hacer un video en vivo?, pues aquí te daremos todos esos detalles.

Realizar un video en vivo puede pensarte que es muy técnico o complejo, sin embargo, es todo lo contrario, pues es muy sencillo y bastante accesible para cualquier persona. Dado a que hay diversas plataformas en el mercado con un fácil uso, con esto se puede producir videos propios en vivo y en cuestión de minutos.

 

Facebook, YouTube, Instagram o incluso tu página web, son plataformas que te permiten realizar transmisiones en vivo

Herramientas para hacer un video en vivo o streaming

 

  • Equipo de grabación forzoso.
    Hacer un streaming de video no es difícil, sin embargo, sí requiere contar con un acceso a cierto hardware o software. Tener acceso a estas herramientas se transforma en ocasiones en una barrera para aquellos que quieren hacer este tipo de transmisiones ya que se sienten agobiados por la cantidad de opciones que hay disponibles y no saben por dónde comenzar.
    Este es el equipo de grabación que requieres para comenzar:
    • Excelente conexión a internet: garantiza que en el lugar donde vayas a grabar la conexión sea estable y fiable.
    • Micrófono unidireccional de buena calidad: no utilices el micrófono del móvil o de la laptop, es mejor que uses uno unidireccional o profesional, esto te garantizará un sonido claro y minimizará el ruido de fondo.
    • Buena cámara de video: una buena transmisión debe tener calidad visual, no obstante, sin realizar grandes inversiones; una webcam que grabe videos en HD y que se acople fácil a tu dispositivo es una excelente opción. Otra opción es la cámara de tu celular, siempre y cuando no tengas en mente hacer un plano con zoom. Por otro lado si quieres y tienes para invertir en una cámara profesional busca cuales son las más favorables para realizar grabaciones informales. Como tip, las cámaras compactas o DSLR suelen ser generalmente una buena elección.
    • Trípie o trípode: una grabación requiere de una imagen estable, ya sea con tu cámara o con tu celular.
    • Codificador: es una herramienta y software que convierten el formato del contenido grabado en otro compatible para su transmisión en vivo. Esta herramienta no es indispensable en todas las plataformas con streaming de video, pero vale la pena tenerlo presente.

Sugerencias para tu transmisión en vivo.
Pese a que hay distintas plataformas para realizar dicha actividad, sea cual sea la que elijas, no olvides estos consejos

  1. Percátate de tu audiencia
    Todas las características de tu transmisión, desde la elección de la plataforma hasta el horario de transmisión, deben reflejar los intereses y preferencias de tu audiencia. Asegúrate de transmitir tu contenido a una hora adecuada para tus usuarios y una plataforma fácil de manejar. La voz y el tono debe de reflejar la identidad de marca, con esto el público notara la naturalidad del video, sea de la índole que sea.
  2. Practica antes de hacerlo
    Pese a que no tienes que seguir un guion, es importante darle detalles y corroborar que todo el equipo funcione correctamente, así como cosas que lo puedan interrumpir.
  3. Interactúa con tu público
    Responde preguntas, así como es bueno realizarlas también, esto hará que se vea más natural el video y con esto tu audiencia se sentirá en confianza, además de fomentar el sentimiento de comunidad.


Luego de todo esto ya estás listo para realizar una transmisión en vivo, no olvides tu equipo de grabación adecuado; sigue estos pasos y será todo un éxito.

 

We always
serve various digital brands.

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

Brand Design

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

Content Marketing

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

Business Analysist

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

3D illustrations

Lorem ipsum dolor sit amet, consect adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore mag aliqua sehi fociras.

We always work

with a good process

Planning

Design

Launch

Have a really
great ides?